Carles fundó el club en el año 2000 con el objetivo de acercar esta práctica a Barcelona y evitar largos desplazamientos a otras ciudades. Su pasión por el agility comenzó en 1995, cuando apenas existían clubes en Cataluña. Desde entonces, el agility ha crecido exponencialmente, aunque aún es una actividad poco conocida por muchas personas que tienen perros.
El agility es mucho más que un simple juego; es un deporte reconocido por la Federación Catalana de Agility.
Combina obediencia, diversión y vínculo entre el perro y su guía. Para que funcione, ambos deben trabajar juntos, reforzando la confianza y la conexión. No se trata solo de que el perro supere los obstáculos, sino de que lo haga siguiendo las indicaciones de su humano, siempre de manera positiva y motivadora.
Pero,
¿es el agility para todos? Según Carles, cualquier perro, sin importar su raza o tamaño, puede practicarlo. Existen diferentes categorías de salto que se adaptan a la fisonomía de cada can. Eso sí, los perros grandes pueden encontrar más desafiante el deporte que aquellos más pequeños y ligeros. Además, este ejercicio no es exclusivo de la competición; muchos dueños lo practican simplemente como una actividad recreativa para fortalecer el vínculo con su mascota.
El agility también aporta grandes beneficios para la salud física y mental del perro. No solo lo ayuda a mantenerse en forma, sino que también reduce el estrés y la ansiedad. Los entrenamientos deben ser controlados y equilibrados, sin llevar al perro al agotamiento. Además, mejora su confianza, especialmente en perros inseguros o miedosos. Un perro que supera sus propios límites y retos aumenta su autoestima y seguridad.
En el Club Agility Ciutat Comtal, los cursos comienzan desde cero, combinando obediencia y entrenamientos específicos para que tanto el guía como el perro aprendan juntos. La clave es la paciencia y la constancia, sin saltarse etapas y permitiendo que el perro entienda y disfrute del proceso. Para los más experimentados, la competición es un reto adicional donde se pone a prueba la compenetración entre perro y humano.
En Barcelona, el club tiene su sede cerca del INEF, en Montjuic, con instalaciones al aire libre adaptadas para entrenar con diferentes tipos de superficies. Además, organizan competiciones y eventos que atraen a participantes de todo el mundo.
Si alguna vez has pensado en hacer agility con tu perro, Carles te anima a probarlo. No importa si nunca has entrenado antes; lo importante es la motivación y el deseo de conectar con tu mascota de una manera divertida y enriquecedora.
Para más información, puedes seguir al club en sus redes sociales o visitar su página web. Quién sabe, quizás tú y tu perro descubran una nueva pasión juntos.