Cementerio de Pequeños Animales, Assumpció Padró en Patitas al Aire

Entrevistas
Un espacio de paz y respeto para despedir a nuestros compañeros de vida.
Detrás de cada despedida digna hay un lugar especial que lo hace posible. Hoy conocemos la historia del Cementerio de Pequeños Animales en Torrelles de Llobregat, un espacio dedicado al descanso eterno de nuestras queridas mascotas.
Maria José Guerrero de Can Xiu Xiu entrevista en Patitas al Aire de El Prat Ràdio a Assumpció Padró, socia y gerente del cementerio, quien nos relata cómo nació este emotivo proyecto.
La historia de este cementerio comienza con Negrita, una perrita que fue el motor de todo. Negrita era la compañera inseparable del padre de Assumpció, y cuando falleció, decidió enterrarla en un campo frente a su casa. Sin embargo, unos meses después, las obras comenzaron en aquel terreno y se vio obligado a desenterrarla. Un amigo de la familia, José, le ofreció un rincón de su campo en Torrelles de Llobregat para que pudiera descansar en paz.
Fue entonces cuando ambos se dieron cuenta de que muchas otras personas podrían enfrentar el mismo dilema: no saber dónde dar sepultura a sus queridas mascotas.
Así, en 1972, decidieron fundar el Cementerio de Pequeños Animales.

La necesidad de un sitio para despedir a los animales de compañía con dignidad dio origen a un proyecto que, con el tiempo, ha acogido a miles de mascotas. Ubicado en un entorno natural privilegiado, el cementerio ofrece un remanso de tranquilidad, rodeado de árboles, rosales y el canto de los pájaros. Es un espacio donde la paz se siente en cada rincón y donde los dueños pueden recordar a sus compañeros con amor y serenidad.

Desde sus inicios, el cementerio ha evolucionado y hoy cuenta con nichos, fosas individuales y un sistema de alquiler anual, adaptándose a las necesidades de quienes buscan un lugar especial para sus mascotas. Aunque en sus inicios solo se enterraban perros y gatos, hoy en día también han encontrado descanso allí conejos, cobayas, iguanas e incluso elementos simbólicos como colas de caballo, preservadas en memoria de estos majestuosos animales.

Entre las historias más conmovedoras, Assumpció nos cuenta la de un perro que salvó a su dueño en un incendio, pero no pudo rescatar a su familia. Desde entonces, su dueño acude cada semana a su tumba para recordarlo. Otra historia destacada es la de Dan, un pastor alemán que rescató a más de 65 personas y que hoy tiene un panteón en su honor. Incluso el expresidente de la Generalitat, Josep Tarradellas, plantó un abeto en la entrada del cementerio como gesto de reconocimiento a este espacio tan especial.
El cementerio sigue funcionando con el compromiso de ofrecer un servicio digno y respetuoso. Aunque obtener los permisos para nuevos cementerios de mascotas es complicado en España, este lugar sigue siendo un referente, junto con otros dos existentes en Madrid y Málaga. Además, cuenta con una fosa común para aquellas mascotas cuyos tutores no pueden continuar con el mantenimiento de su nicho.

Para quienes desean conocer el cementerio antes de tomar una decisión, Assumpció recomienda visitarlo y sentir la tranquilidad que transmite. Es un lugar donde los recuerdos se entrelazan con la naturaleza y donde las inscripciones en los nichos reflejan el amor incondicional que las mascotas brindan a lo largo de su vida. "El que poseyó las virtudes del hombre sin sus defectos" o "El único que me quiso de verdad" son solo algunas de las frases que emocionan a quienes lo visitan.
Despedir a una mascota nunca es fácil, pero hacerlo en un entorno de paz y respeto puede aportar consuelo. El Cementerio de Pequeños Animales de Torrelles de Llobregat ofrece esa posibilidad, asegurando que el amor y la memoria de nuestros compañeros de vida permanezcan intactos para siempre.



acolor.es - Diseño de paginas webbuscaprat.com - Guia comercial de el prat
aColorBuscaprat
... ...
Registrarse





... ...