La primavera suele ser la estación en la que más se disparan los problemas cutáneos. Y no solo por el polen o las pulgas, sino porque muchos animales tienen una barrera cutánea debilitada que no puede defenderse como debería. Eduardo nos habló de
Nutriderm® Cápsulas, un producto que él recomienda tanto para tratar como para prevenir. Lo que me gustó especialmente es que no es un medicamento, sino un complemento natural a base de omega 3, 6 y 9 que mejora la calidad de la piel desde dentro. Si la célula está fuerte, la piel se protege mejor. Así de sencillo.
Y para animales más pequeños, como gatos o perritos mini, está la versión en gotas. Eduardo explicó que llevan aceite de krill y grosella negra y que son súper fáciles de administrar. Me pareció ideal para esos casos en los que cuesta darles cápsulas.
Después pasamos al tema del estrés. Porque sí, hay muchos perros que no lo pasan nada bien cuando viajan, van al veterinario o simplemente se quedan solos en casa. Aquí descubrí
Serenex® TRIP, un spray que se aplica antes del viaje o del traslado y que ayuda a calmar. Y lo mejor: no es sedante ni cambia su personalidad, simplemente los relaja. Para casos más continuados, como la ansiedad por separación o perros más nerviosos, Eduardo recomienda
Serenex® Calm, con ingredientes naturales que no generan dependencia.
Aprovechamos para preguntarle por esos comportamientos que nos desesperan: pipís donde no deben, rascado de muebles, perros que se suben al sofá… Y ahí entró en juego
Dissuade®, un spray educativo que no huele mal para nosotros pero que a ellos les hace evitar ese lugar. También hay una versión más intensa para los casos más rebeldes, con un ingrediente llamado Birtax® que refuerza su efecto.
Antes de cerrar, le preguntamos por los animales mayores, especialmente aquellos con problemas renales. Eduardo nos presentó
Renum® Plus, que ayuda a proteger los riñones y mejorar la calidad de vida sin necesidad de medicamentos agresivos. Se puede dar en pastilla, en gotas o incluso en jarabe, dependiendo del caso.
Nos quedamos con una frase suya que resume toda la entrevista:
“La prevención y el bienestar emocional son igual de importantes que cualquier tratamiento.” Gracias a Eduardo, por enseñarnos a cuidar mejor de quienes no pueden hablar, pero sí sentir. Y a ti que nos lees, si tu perro o gato sufre picores, se muestra inquieto o simplemente quieres mejorar su calidad de vida, no te pierdas la entrevista completa en nuestro canal de
YouTube.
Porque quererles también es entenderles.
Y aquí, en Patitas al Aire, seguimos aprendiendo juntos.